jueves, 24 de mayo de 2012

                      TEATRO EN CLASE


El próximo miércoles, día 30 de Mayo, haremos mi grupo: María, Carmen, Sara, Carlota, Marina y yo, el teatro en clase. Hemos decidido representar dos cuentos: Caperucita roja y los tres cerditos, del cuento: "Cuentos en verso para niños perversos" de Roald Dahl; con sombras.



Roald Dahl: Escritor nacido en Gales el 13 de Septiembre de 1916, murió en Inglaterra el 23 de Noviembre de 1990. Al dejar el colegio, consiguió un empleo en la compañía Shell, porque estaba seguro que lo enviarían al exterior. Y así fue, fue enviado a África donde encontró las aventuras que deseaba: calor, cocodrilos, víboras y safaris. Vivió en la jungla y sufrió malaria. Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial viajó a Nairobi y se unió a la Real Fuerza Aérea. Fue piloto de guerra; derribaba aviones alemanes y él también fue derribado. Luego de 6 meses en el hospital, volvió a volar. En 1942 fue a Washington donde comenzó a escribir sus cuentos. En 1943 publicó su primer libro infantil con Walt Disney, Los grendelines, y en 1945 apareció su primer libro de historias cortas en Estados Unidos. Sus libros están hechos de fantasía y sobre todo de mucha imaginación. Siempre son un poquito crueles, pero siempre con humor, una mezcla entre lo cómico y lo grotesco. Recibió numerosos premios, como el "Edgar Allan Poe Award".

2 comentarios:

  1. Hola Anaïs!
    Lo primero decirte que ¡¡te me has adelantado con esta entrada!!
    Y en segundo lugar decir que es un libro muy interesante, yo antes de utilizarlo para esta idea no lo conocía y creo que es muy bueno ya que contiene historias muy comunes pero con finales totalmente diferentes a los que estamos acostumbrados y además, el autor, consigue darle un toque de humor maravilloso!!
    Es un gran libro y espero que como yo lo incluyas en tu biblioteca personal!!

    ResponderEliminar
  2. Hola Anaïs !!
    Me está gustando mucho tu blog, y me paro en esta entrada para daros a ti y a tu grupo la enhorabuena pues me ha parecido una obra realmente elaborada y muy llamativa para niños pequeños, a parte de ser un texto muy original vosotras lo habéis hecho aún más mediante el teatro de sombras.

    ResponderEliminar